LAGUNA DEL INCA - PORTILLO
La zona de estudio corresponde al sector de la Laguna del Inca, marcado en "rojo" en la fotografía y además, se han identificado las pendientes de laderas; se han efectuado los análisis de la dinámica de avalanchas, encontrando resultados que deben ser considerados, a la hora de efectuar travesías, trekking, ascensiones invernales, otros; con la finalidad de no exponerse a riesgos de avalanchas en dicha área.
El siguiente mapa corresponde al sector de la Laguna del Inca, Cº Ojos de Agua ( 4.222 m ), a la ladera Oeste; hemos realizado simulación de las sendas de avalanchas, y calculando altura de flujo ( m ), velocidad del flujo ( m/s ) y presión de impacto ( kPa ); al respecto debemos señalar que el sector y la zona en general, presenta un "ALTO RIESGO DE AVALANCHAS" y nos referimos al periodo invernal y cuando el manto de nieve se encuentra "Inestable"; por otra parte, recomendamos quienes hagan o practiquen esquí randonné o esquí de montaña, deben tener los cursos y experiencia en avalanchas; además, del equipamiento de seguridad para avalanchas, esta recomendación incluye a todas las personas que visiten el sector, y nos referimos a turistas, esquiadores, deportistas, personas con raquetas de nieve, personas en moto de nieve, en snowcat, otros.
ANÁLISIS DEL SECTOR.
En el mapa de la Laguna del Inca, se pueden observar las simulaciones de 31 sendas de avalanchas, de la altura del flujo de nieve. También se puede observar como las avalanchas descienden hasta la carretera CH-60 y la afectan, y nos referimos al sector de los Caracoles o curvas; y en la Laguna del Inca, podemos observar como las avalanchas, de la ladera Oeste, afectan el sendero de ingreso a la quebrada, que conduce hacia el cerro los Tres Hermanos.
PROFUNDIDAD DE NIEVE.
Para el presente mapa, se configuraron las zonas de inicio, desde 1.40 m a 1.80 m, dependiendo de la altitud, ángulo de ladera y si es afectada por el efecto del transporte de nieve por viento.
RESULTADOS OBTENIDOS.
El estudio de dinámica de avalanchas, arrojó los siguientes valores:
Altura de nieve máx.: 2.26 m a 5.14 m
Velocidad máx.: 33.1 a 46.1 m/s
Presión impact. máx.: 330 kPa a 638 kPa